
- Ambas instituciones desplegarán dichos centros de apoyo para poder seguir brindando atención médica en puntos clave de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo y Querétaro
En “La Mañanera del Pueblo” de este martes 14 de octubre, los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Zoé Robledo y Martí Batres, respectivamente, ´presentaron un primer informe de daños respecto a hospitales y unidades médicas tras la existencia de inundaciones en cinco estados de la República: Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo.
Atención de incidencias / IMSS
Zoé Robledo, titular del organismo, reportó lo siguiente:
- El Hospital Rural de Xicotepec, Puebla fue uno de los más dañados por las inundaciones.
- Las Unidades Médicas Familiares del Álamo y el Higo.
- Ocho Unidades Médicas Rurales de Veracruz.
- Dos Unidades Médicas Rurales en Puebla.
- A partir de hoy se movilizarán 34 unidades de medicina móviles, más 24 brigadas que se sumaran a las 100 brigadas asignarán para la vacunación y atención del dengue.
Atención de incidencias / ISSSTE
Su titular, Martí Batres Guadarrama, informó lo siguiente:
- 29 unidades fueron afectadas, la de Álamo fue la que se daño, se inundó por completo.
- 15 unidades ya están en funcionamiento; 13 tienen daños menores.
- 19 personas requieren tratamientos especiales de continuidad en diálisis; 11 de hemodiálisis y dos con cáncer.
Atención de incidencias / IMSS Bienestar
Alejandro Svarchs, titular del organismo informó:
- Al día de hoy hay 33 unidades cerradas temporalmente, antes de que termine la semana estarán en funcionamiento.
- 256 unidades brindan atención en los estados afectados.
- Se movilizaron 19 unidades médicas móviles y 47 brigadas médicas.
- En los estados afectados se instalarán 151 carpas de atención médica.
- 37 unidades móviles y 347 brigadas médicas y seis equipos quirúrgicos de respuesta rápida.
