La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los avances en seguridad, avances en materia económica, los aranceles que entraron en vigor este 4 de marzo, la llamada que sostuvo esta mañana con su par de Estados Unidos, Donald Trump, entre otros durante su conferencia mañanera.
En la mañanera de este jueves, la Presidenta señaló que durante su llamada con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración bilateral sin afectar al pueblo de México. Enfatizó los avances de su gobierno en la lucha contra el fentanilo, mostrando cifras de una reducción del 41.5 % en incautaciones de esta droga en la frontera estadounidense.
“Le dije: ‘Estamos teniendo resultados presidente Trump, porque ahora que puso las tarifas, pues ¿cómo vamos a seguir colaborando, cooperando con algo que daña al pueblo de México?’. No fue amenaza. ‘Nada, entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo, y que yo necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias’”, señaló Sheinbaum.
La conversación permitió la postergación de los aranceles hasta el 2 de abril, cuando Trump anunciará medidas comerciales globales. Sheinbaum subrayó que el diálogo se mantuvo en términos de respeto mutuo y reafirmó su compromiso con la soberanía nacional.
Disminución de incautaciones de fentanilo en EU según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
La mandataria explicó que, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos cayeron 41.5 % entre enero y febrero de 2025. Destacó además una disminución acumulada del 70.75 % desde octubre, lo que, según la presidenta, evidencia los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad y control del tráfico de drogas.
Asimismo, señaló que el propio Donald Trump desconocía esta información, por lo que se le proporcionó las gráficar con los datos obtenidos por su propio gobierno, en los que notan la destacada disminución en los aseguramientos del fentanilo.
México revisará tarifas de importaciones desde China
En este contexto, la presidenta Sheinbaum anunció que su gobierno evaluará los acuerdos comerciales vigentes y la relación con China, dado el alto volumen de importaciones desde ese país. Aclaró que México no tiene un tratado comercial con China y que es necesario analizar la conveniencia de los aranceles aplicados para fortalecer la economía nacional y garantizar la autosuficiencia. Su postura sugiere un posible ajuste en las condiciones de comercio con el gigante asiático.