
La titular del Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, dio a conocer que septiembre fue el mes con menos casos de homicidio en nueve años.
«Disminución de 32por ciento de septiembre 2024 a este septiembre que acaba de concluir, como se ve claramente en la gráfica en los dos últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja la administración de la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este septiembre de 2025 cerró en el 59.5 está disminución, que como señalaba es de 32por ciento es de septiembre de 2025 se registraron 27 homicidios dolosos menos diarios de los que se registraron en septiembre de 2024».
Estados con más homicidios en México en 2025
De acuerdo con el reporte presentado, siete entidades federativas concentran más de la mitad de los homicidios dolosos registrados en el país. Estas zonas han sido identificadas como los principales focos de atención en materia de seguridad por su alta incidencia.
- Guanajuato: 11.13% del total nacional de homicidios dolosos.
- Chihuahua: 7.4% del total nacional.
- Baja California: 7.3% del total nacional.
- Sinaloa: 7.1% del total nacional.
- Estado de México: 6.6% del total nacional.
- Guerrero: 5.8% del total nacional.
- Michoacán: 5.6% del total nacional.
En conjunto, estas siete entidades representan el 51% de los homicidios dolosos en México, lo que refleja una concentración geográfica de la violencia letal. Las autoridades de seguridad han señalado que el monitoreo y las acciones de coordinación con gobiernos estatales son fundamentales para mantener la tendencia a la baja.
