Tensiones y violencia en marcha del movimiento “Generación Z” deja 20 civiles heridos

Publicada el

Redacción

La marcha realizada el 15 de noviembre en el Zócalo de Ciudad de México, convocada bajo el paraguas del movimiento “Generación Z”, dejó ver un escenario social más complejo de lo previsto. Aunque la protesta se presentó como un llamado ciudadano contra la violencia, la corrupción y la inseguridad, la composición heterogénea de los asistentes reflejó un malestar transversal que trasciende a los jóvenes y alcanza a distintos sectores de la población.

A lo largo del recorrido, el ambiente se mantuvo mayoritariamente pacífico, pero la llegada al Zócalo marcó un punto de ruptura. Un grupo de encapuchados —identificado habitualmente como “bloque negro”— inició acciones de confrontación directa, derribando vallas metálicas y empleando objetos contundentes. Este episodio no solo alteró la dinámica de la movilización, sino que también desplazó la atención pública hacia la violencia, eclipsando las demandas originales.

La respuesta policial fue rápida y contundente. El uso de gases lacrimógenos, el avance de los cuerpos antimotines y la dispersión forzada de los manifestantes derivaron en un número significativo de heridos, tanto civiles como agentes. Las detenciones y el despliegue operativo alimentaron el debate sobre los límites de la intervención policial, así como sobre la capacidad del Estado para gestionar protestas o manifestaciones.

En el trasfondo, la marcha deja abiertas preguntas sobre el origen y la organización del movimiento, la presencia de grupos con agendas propias y la fragilidad de los espacios de protesta en un contexto social cargado de frustración. Más allá de los episodios violentos, la jornada reflejó un malestar amplio y persistente que continúa sin encontrar cauces políticos claros ni interlocutores capaces de canalizarlo de manera efectiva.

Heridos y detenidos

  • Según la SSC, 100 policías resultaron lesionados, de los cuales 40 fueron hospitalizados.

  • Hubo también 20 civiles heridos, según autoridades.

  • Se detuvieron 20 personas: 20 de ellas fueron remitidas al Ministerio Público y otras por faltas administrativas.

  • Otro reporte de la prensa dice que fueron 40 detenciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Promueve Abelina López Rodríguez la minería y la inclusión femenina en Acapulco

*La alcaldesa inauguró México Minero Inmersivo, una experiencia educativa...

Presiden en Pie de la Cuesta ceremonia de ascensos y condecoraciones militares

El Gral. Div. E.M. José Flores...

Asiste Abelina López Rodríguez al Segundo Informe de Gestión Sindical de la Sección 56

*Reconoce la secretaria general histórica justicia para la Casa...

Respalda Abelina López Rodríguez ceremonia de ascensos del Ejército Mexicano

*La alcaldesa acompañó el acto de la Promoción General...