Bloqueos a la autopista y manifestaciones generan pérdidas a empresarios

Publicada el

*El líder de la Coparmex denunció que esas acciones no permiten la llegada ni salida de mercancías

Marcial Campuzano

Los bloqueos a la Autopista del Sol y a las vialidades de la ciudad por parte de estudiantes y maestros están generando pérdidas económicas a los empresarios, y la no llegada de mercancías del exterior ante el temor de que los vehículos y la carga sean “secuestrados” por estudiantes de la normal de Ayotzinapa, como ha ocurrido en la capital del estado con camiones distribuidores de mercancías y autobuses de pasajeros.

Las afectaciones al comercio establecido fueron hechas públicas por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Marco Antonio Rodríguez Canacasco, quien con otros empresarios de la ciudad sostuvieron esta mañana una reunión con el titular de la Guardia Nacional en la capital del estado, a quien plantearon lo peligroso que está resultando viajar por la autopista del Sol sobre todo en el tramo comprendido de la caseta de cobro Paso Morelos a Chilpancingo.

El presidente del Centro Empresarial Chilpancingo Coparmex se refirió a las movilizaciones y bloqueos carreteros que han realizado estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), que no permiten la entrada ni salida de mercancías ocasionándole pérdidas a los empresarios.

El líder empresarial aclaró que las movilizaciones con bloqueos de vialidades, no solo afectan a los empresarios, también resultan perjudicados quienes viven en la ciudad por las limitaciones a la movilidad que generan las protestas.

Dio a conocer que hay empresarios que padecen pérdidas económicas cuantiosas por los bloqueos, porque se echan a perder productos perecederos al prolongarse la obstrucción a las vías de comunicación.

En la capital del estado son muchos los establecimientos comerciales que no han sido abastecidos de mercancías proveniente del exterior del estado, ante el temor de que los vehículos sean detenidos y saqueados por los manifestantes que se han apoderado de camiones con mercancías diversas cuando se dirigen a Chilpancingo, indicó.

Rodríguez Canacasco se pronunció porque mejore la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para que los empresarios no sean afectados en sus bienes por las protestas.

Expuso que el bloqueo de calles y avenidas en la ciudad, también genera pérdidas al comercio establecido porque la gente no sale a comprar por las limitaciones que hay en la movilidad.

Informó que la Coparmex mantendrá una estrecha colaboración con los mandos de la Guardia Nacional establecidos en Chilpancingo, para denunciar situaciones que afecten las actividades comerciales y para que mejore la estrategia de seguridad en la capital del estado, para lo cual será necesario que los empresarios colaboren para que haya resultados positivos en el combate de la delincuencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas

El ex boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del...

Evelyn Salgado y Claudia Sheinbaum encabezan la instalación del Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo

*Estamos convencidos de que la justicia social empieza por...

Abanderan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado el Marinabús Acapulco

*Es un transporte marítimo sustentable, seguro e innovador, que...

Inaugura Claudia Sheinbaum el Marina Bus, nuevo transporte marítimo en Acapulco

*Abelina López Rodríguez acompañó a la presidenta de México...