Claudia Sheinbaum condena asesinato de Charlie Kirk en Utah y rechaza la violencia política

Publicada el

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, ocurrido el 9 de septiembre durante un evento en la Universidad del Valle en Orem, Utah. En su conferencia matutina, la mandataria expresó su rechazo a la violencia en todas sus formas, especialmente la violencia política.

El caso generó gran repercusión internacional debido a la cercanía de Kirk con el presidente Donald Trump, quien confirmó la noticia y calificó su muerte como “un momento oscuro” para Estados Unidos. Autoridades federales de ese país ya investigan el ataque.

Durante la mañanera del 11 de septiembre, Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con las víctimas y cercanos a Charlie Kirk, y reiteró la postura del Gobierno de México frente a hechos violentos. “Estamos totalmente en contra de cualquier violencia y particularmente de la violencia política, entonces nuestra condena a actos de este tipo”, señaló.

El posicionamiento de la mandataria mexicana ocurre en un contexto en el que la violencia política se mantiene como un tema sensible en distintos países, por lo que su mensaje buscó remarcar la importancia de resolver las diferencias por vías pacíficas y democráticas.

Charlie Kirk, fundador y director general de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, fue baleado durante un acto público en la Utah Valley University, donde hablaba frente a cientos de personas.

Según reportes de medios como CNN y Fox News, se escuchó un único disparo que provocó pánico entre los asistentes. Kirk, de 31 años, cayó de su silla y fue trasladado en estado crítico a un hospital cercano, donde poco después se confirmó su fallecimiento.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) trabajan en conjunto con la policía local para esclarecer las circunstancias del ataque y determinar responsabilidades.

¿Quién fue Charlie Kirk y por qué era relevante en la política de EU?

  • Fundador de Turning Point USA: organización juvenil conservadora con presencia en escuelas y universidades.
  • Reconocimientos: incluido en la lista “30 Under 30” de Forbes en 2018 en la categoría de ley y política.
  • Eventos destacados: participó en la Convención Nacional Republicana de 2020 y en varias ediciones de la CPAC.
  • Medios y comunicación: conductor del popular programa y pódcast The Charlie Kirk Show.
  • Vínculo con Trump: considerado un aliado cercano del expresidente, contribuyó a fortalecer su apoyo entre votantes jóvenes.
  • Edad y trayectoria: nacido en Illinois en 1993, dedicó su carrera al activismo conservador y la formación política juvenil.

Reacciones internacionales tras el asesinato de Charlie Kirk

El presidente Donald Trump confirmó personalmente la muerte de Kirk a través de su red Truth Social, donde lo calificó como “un mártir de la verdad y la libertad”. En su mensaje, envió condolencias a su esposa Erika y a su familia.

Autoridades estadounidenses, entre ellas la secretaria de Justicia, Pam Bondi, y el director del FBI, Kash Patel, también se pronunciaron. Patel afirmó que la agencia apoya plenamente la investigación y que agentes federales permanecen en el lugar de los hechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

La patria no se vende, no se negocia y no se traiciona: Abelina López Rodríguez

*La alcaldesa de Acapulco participó en el acto cívico-militar...

Super Mario Bros. cumple 40 años

Este 13 de septiembre se cumplen 40 años del...

Cae Hernán Bermúdez, presunto líder de «La Barredora», en Paraguay

Asunción, Paraguay. – El exsecretario de Seguridad Pública de...