Con personal calificado, equipado y humanista, inicia en Guerrero Salud Casa por Casa

Publicada el

*Es un programa que prioriza la prevención de enfermedades y la conservación de la salud, asegura Iván Hernández Díaz

*Parte con un padrón de 330 mil beneficiarios que recibirán revisión y control médico desde su domicilio

Chilpancingo, Guerrero, 12 de junio del 2025.- Posterior al anunció hecho por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa Mañanera y de compartir el arranque en la entidad junto con la gobernadora del estado, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz compartió ante representantes de los medios de comunicación algunos detalles sobre la operación del programa «Salud Casa por Casa».

Sobre esto, Hernández Díaz mencionó que este programa es uno de los más importantes de la administración federal, dado que reafirma el compromiso con la sociedad del acceso a la salud y del sentido humano del gobierno de la República.

En ese sentido, el funcionario explicó que el personal que atenderá la operación de este programa son profesionales de la salud ha quienes se les ha capacitado para dar una atención no solo puntual sino solidaria, dado que enfatizó que al ser presencial se les brindará a los beneficiarios una calidez en el trato.

Entre estos detalles, Hernández Díaz también refirió que el personal cuenta con todo el equipamiento para realizar estas labores, tanto en indumentaria como en auxiliar administrativo como lo es la papelería y una tablet para basar la información capturada, la cual será base para el expediente y control clínico de los beneficiarios.

Además, el delegado precisó que todo el personal médico que llevará acabo estas tareas cuentan con un registro de autenticidad, es decir, cuentan con gafetes de código QR para su verificación, lo cual abonará a la certidumbre de quienes los reciban en su hogares.

Hernández Díaz también explicó que respecto a la operatividad del programa este se basa en un eje preventivo, lo cual definió es mucho mejor que atender las enfermedades, dado que permite conservar por mucho más tiempo la salud y por ende la calidad vida.

Entre uno de los datos que también aportó el funcionario fue que de inicio este programa ya cuenta -en Guerrero- con una base de 330 mil censados y prevén alcanzar para finales de julio -de este año- los 410 mil, mismo número que reflejará la cantidad de personas beneficiarias y/o atendidas con dicho programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas