La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la conferencia matutina de este lunes desde Palacio Nacional, acompañada por Iván Escalante y Mario Delgado, titulares de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) respectivamente.
En la llamada “Conferencia del Pueblo”, la mandataria tocó diversos temas, entre ellos los dos nuevos decretos en materia de educación, las elecciones de 2027 que se realizarán en 17 estados, el conflicto en Palestina, los precios de los productos de la canasta básica, entre otros.
Costos de la canasta básica y Hot Sale
Iván Escalante, titular de la Profeco, presentó los resultados del Hot Sale de este año, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Venta Online, así como el reporte de Conciliaexprés.
Además, se presentaron cuáles son las tiendas en donde se ofrecieron los precios justos en canasta básica y aquellas en las que no se respetaron durante la última semana, esto de acuerdo con el último reporte de la Profeco.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, explicó que, con seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el precio regular del combustible continúa su disminución a nivel nacional. El precio promedio nacional al 20 de junio es de $23.55 pesos por litro.
Escalante destacó que 95.1% de las estaciones de servicio venden gasolina por debajo de los $24 pesos.
La canasta básica más barata a nivel estatal se registró en $741.60 pesos en Saltillo, Coahuila. En contraparte, la más cara cuesta $986.10 pesos y se encontró en Villahermosa, Tabasco.
Decretos en pro de docentes
En su intervención, el secretario de Educación, Mario Delgado explicó que habrá más facilidad para que los docentes cambien de centro de trabajo. El 30 de mayo, manifestó, se realizó una encuesta escuela por escuela para la creación de un nuevo sistema para el cuerpo docente, durante la séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar en la que participaron un total de 127 mil 778 escuelas. Subrayó que las escuelas que no participaron en el ejercicio pueden hacerlo el próximo 27 de junio en la octava Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar. La plataforma permanecerá abierta hasta el lunes 30 de junio del año en curso.
El funcionario anunció que, a través de un decreto ordenado por la presidenta, se detiene y reduce gradualmente la edad mínima de jubilación establecida en la Ley del ISSSTE del 2007.
Así también, anunció que se arrancaron las obras de construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos a nivel nacional, con una inversión de mil 215 millones de pesos. Esto beneficiará a 18 mil estudiantes, de acuerdo con el secretario.
SEP lanza sistema de traslado para docentes y anuncia reducción gradual de edad mínima de jubilación; así se desarrollará
A través de una encuesta escuela por escuela se busca facilitar cambios de adscripción basados en la antigüedad de docentes; la reforma al ISSSTE permitirá el retiro desde los 53 años para mujeres y 55 para hombres.
Reconocimiento a las Fuerzas Armadas tras paso de “Erick”
En una breve intervención, la presidenta reconoció la labor de las Fuerzas Armadas que ayudaron a la población tras el paso del Huracán “Erick” en los estados de Guerrero y Oaxaca.
“Nuestro agradecimiento siempre para el Ejército Mexicano, para la Secretaría de la Defensa Nacional, para la Marina. Son grandes instituciones que tiene el Estado mexicano”, manifestó.
Sheinbaum habla sobre Palestina e Irán
Sobre el incemento del precio del petróleo derivado del conflicto ente Israel e Irán, la mandataria refirió que “es muy poco”. México, dijo, tiene la “ventaja” de que se redujo la importación de combustibles gracias a que prácticamente todo el petróleo producido se refina en el país.
En cuanto a lo que ocurre en Palestina, Claudia Sheinbaum reiteró la condena a lo que ocurre en los distintos conflictos armados que hay a nivel global y señaló que México siempre apostará por la paz. Al respecto, indicó que se respeta la soberanía de los pueblos como principio de la política exterior del país.
Inundaciones en Naucalpan
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno apoyará a los gobiernos municipal y estatal para atender la afectaciones por las lluvias en Naucalpan, Estado de México. Aseguró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encarga de coordinar estas labores de asistencia en el municipio.
Hay que señalar que ayer se desbordó la presa Los Cuartos debido a la intensa lluvia que se presentó en dicha parte de la entidad mexiquense. Ante esta situación, alrededor de 200 trabajadores del gobierno local y elementos de la Guardia Nacional y el Ejército acudieron a asistir a la población; se habla de aproximadamente 300 casas afectadas.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las elecciones del 2027?
Sobre las elecciones del año 2027, en las que se renovarán 17 gubernaturas, de las cuales en 15 Morena lidera la intención del voto de acuerdo con una encuesta publicada este lunes, la mandataria apuntó que se debe tener paciencia y esperar los tiempos para atender esta situación.
Firma de decretos
‘La Mañanera’ de este lunes concluyó con la firma de los decretos anunciados previamente en la cobertura de esta conferencia. Estos documentos tienen el objetivo de beneficiar a los maestros con la reducción de la edad para la jubilación y les proporciona facilidades para movilidad interinstitucional.