Inaugura Abelina López Rodríguez el Tapeshtli Monumental en el Zócalo

Publicada el

*La presidenta municipal promueve la preservación de la cultura y fortalece las raíces de la comunidad

*El ritual prehispánico del Día de Muertos cautiva a cientos de acapulqueños y visitantes

Acapulco, Gro., 31 de octubre de 2025.- La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, inauguró el Tapeshtli Monumental en el Zócalo de Acapulco, con la participación de cientos de residentes y turistas.

El evento incluyó un ritual prehispánico del Día de Muertos, presentado por el grupo de danza y música mexica Nok-Niuk, que combinó tradición, música y danza en una ceremonia que emocionó al público.

En su mensaje, la alcaldesa enfatizó que el Tapeshtli constituye un espacio de encuentro que une a la comunidad para honrar a los antepasados y fortalecer las raíces que dan sentido a la vida.

“A lo largo de los siglos esta tradición se ha transformado, pero nunca ha desaparecido. El Tapeshtli Acapulco no solo honra a quienes partieron, sino que celebra la fuerza de un pueblo que mantiene viva su cultura. Que esta luz, estas flores y este altar sean símbolo de unidad, esperanza y amor, porque en Acapulco nuestros seres queridos nunca se van: viven en nuestros corazones, en nuestras almas y en la historia que seguimos construyendo”, expresó.

Por su parte, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, dijo que el Tapeshtli rescata uno de los símbolos más antiguos del Día de Muertos: una gran mesa de varas que representa el puente entre la vida y la memoria.

“Esta actividad recupera la esencia del ritual sagrado y abre espacios de participación ciudadana que fortalecen la identidad cultural acapulqueña”, señaló.

El director de Cultura, Christopher Brito Salgado, destacó que el Tapeshtli Monumental “no es solo una ofrenda, sino un acto de amor colectivo donde el arte, la fe y la comunidad se entrelazan para mantener encendida la llama de la historia”.

Reconoció además la visión de la presidenta municipal por invertir en la cultura como base del sentido de pertenencia y motor de transformación social.

El tapete monumental, creación del artista David de León, complementó la experiencia del público, que compartió en comunidad pan de muerto, chocolate y tamales. La jornada reafirmó que el Día de Muertos en Acapulco es una celebración viva, luminosa y profundamente humana.

Las actividades continuarán el 1 de noviembre con un recorrido de altares desde el Zócalo hasta el Parque de la Reina, seguido del concurso de catrinas y la presentación del espectáculo multidisciplinario de Alejandra Robles “La Catrina”, bajo la dirección de Noel Suástegui. El 2 de noviembre se rendirán homenajes en el Panteón El Palmar a las 12:00 horas y en el Panteón de Las Cruces a las 14:00 horas.

A la inauguración asistieron la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; la síndica procuradora Estrella de la Paz Bernal; las regidoras y regidores Hilda Sofía Corona Mijangos, Verónica Aguirre Granda, Rodolfo Escobar Ávila, Armanda García García y Elideth Rocío Reyes García; la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Rosario Moreno de la Cruz, además de representantes de las fuerzas armadas, del sector empresarial y de la comunidad cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Supervisan autoridades infraestructura hidráulica de Llano Largo para prevenir inundaciones

*Conagua, Capaseg y Capama encabezan recorrido técnico para sanear...

Más allá de los colores, vamos juntas y juntos en equipo a apoyar a los habitantes de Zihuatanejo: Evelyn Salgado

*Participa la gobernadora en la entrega de Motores Marinos...

El progreso llega cuando hay coordinación, visión, voluntad y profundo amor por esta tierra: Evelyn Salgado

*La gobernadora dio el banderazo de inicio de la...

Participa Marco de la Mora en la instalación del grupo de amistad México-Japón

  El diputado federal de la Costa Chica Marco de...