Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

Publicada el

Los consultorios médicos privados en México han incrementado sus tarifas de manera significativa, debido a la incapacidad del sistema público de salud para atender la creciente demanda de servicios, alertaron especialistas.

Un monitoreo realizado en las 55 principales ciudades del país por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el precio de las consultas médicas subió un 6.1% en abril, marcando la mayor alza en más de 21 años. La última vez que se registró un aumento similar fue en enero de 2004, también del 6.1%.

Estos servicios incluyen consultas con médicos generales, especialistas, control de peso, atención durante el embarazo, así como consultas con curanderos, hueseros y quiroprácticos, detalla el instituto, cuyo director es Graciela Márquez.

Desde julio del año pasado, los precios de las consultas médicas han crecido a un ritmo más acelerado que la inflación general, que en el mismo mes fue de 3.9%. Destaca especialmente el aumento en las consultas relacionadas con el embarazo, que se elevaron un 6.7%.

Expertos señalan que diversos factores impulsan estos incrementos por encima de la inflación, siendo el principal el debilitamiento del sistema público de salud en los últimos seis años. Luis Fernando Hernández Lezama, presidente del Comité Técnico de Soy Paciente, una asociación civil que promueve la concientización sobre la importancia de fortalecer el sector salud, explica que la desaparición del Seguro Popular, los ajustes en las compras gubernamentales para evitar la corrupción, la escasez de medicamentos y el impacto de la pandemia de Covid-19 han contribuido a esta situación.

“Todo esto ha cambiado sustancialmente la forma en que las personas acuden al médico. La Secretaría de Salud indica que en los últimos años ha habido un aumento importante en quienes buscan atención en consultorios de farmacias y en consultorios domiciliarios, pequeños consultorios en casas particulares. Una encuesta del Inegi señala que hasta un 64% de la población prefiere acudir a médicos privados”, afirmó Hernández Lezama.

Este fenómeno refleja la creciente demanda de atención médica privada ante las deficiencias del sistema público, lo que también impacta en los costos y en la accesibilidad a los servicios de salud en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Localizan un cocodrilo muerto en la laguna de Mitla en Coyuca de Benítez

Por J. Alberto Solís Loeza Coyuca de Benítez, Gro; 24...

Recomienda Salud Acapulco extremar cuidados por altas temperaturas

*Autoridades municipales emiten medidas para prevenir golpes de calor,...

Guerrero registra gran actividad turística; rebasa el 80% de ocupación hotelera

¡Miles de turistas disfrutan del Verano, fiesta y diversión...