Sheinbaum promete fin del desabasto de medicamentos en julio y creación de nuevos hospitales

Publicada el

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió que en julio se normalizará el abasto de medicamentos en hospitales públicos del país, tras problemas en las licitaciones.

la jefa del Ejecutivo explicó que en las primeras licitaciones hubo problemas, ya que hubo farmacéuticas que se quisieron pasar de “vivas”.

“Y los medicamentos, como ustedes saben, porque nosotros no escondemos nada, todo lo informamos en las mañaneras del pueblo. Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos y luego también las farmacéuticas, que les gusta siempre quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación”, expuso la mandataria.

Pero anotó que ya quedó lista toda la compra de medicamentos, con lo que poco a poco estarán llegando a todos los estados de la República Mexicana.

Gobierno federal inaugurará 19 hospitales y 6 clínicas familiares antes de fin de año

Sheinbaum anunció que antes de que termine el año se entregarán 19 hospitales y 6 clínicas familiares programadas desde el sexenio pasado. Informó que ya se adquirió el 96 % de los medicamentos e insumos médicos necesarios, que serán distribuidos mediante el programa Rutas de la Salud. La inversión asciende a 120 millones de pesos para logística, y 284 mil millones de pesos en compras médicas para 2025 y parte de 2026. Se busca garantizar abasto y distribución equitativa.

No hay escasez de vacuna contra el sarampión, asegura secretario de Salud

David Kershenobich informó que el sector salud cuenta con 6 millones de vacunas contra el sarampión y que en julio y agosto llegarán 23 millones de dosis adicionales. Esto se da en medio de un brote que ya suma más de 3 mil contagios y 9 muertes. El funcionario contradijo reportes del sector privado que advertían desabasto y garantizó que el país tiene suficiente cobertura para los próximos meses.

Gobierno lanza plataforma para consultar distribución de medicamentos en México

El subsecretario Eduardo Clark presentó una nueva plataforma digital para consultar el abasto de medicamentos: entregamedicamentos.salud.gob.mx. Aunque la información no será en tiempo real, se actualizará semanalmente. Clark también detalló que en junio y julio se recibieron más de 416 millones de piezas médicas, un 60 % más que en el bimestre anterior. Reiteró que el 96 % de los medicamentos necesarios para 2025-2026 ya están comprados.

Gobierno de México anuncia nuevos hospitales y clínicas en 13 estados para 2025

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 1 de octubre de 2024 al 15 de julio de 2025 han comenzado operaciones 13 hospitales y 8 clínicas nuevas en todo el país. Las instalaciones pertenecen al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar y están equipadas con tecnología médica avanzada. Además, antes de finalizar 2025 se prevé inaugurar 19 hospitales y 6 unidades más en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Sonora, Hidalgo y Nuevo León.

Gobierno federal compra 96 % de medicamentos necesarios para 2025 y 2026

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, reportó que ya se adquirió el 96 % de los medicamentos e insumos requeridos para el sistema público de salud en 2025 y 2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos. En junio y julio se han recibido más de 416 millones de piezas, 60 % más que en el bimestre anterior. También se han adquirido más del 98 % de los medicamentos oncológicos. El abasto puede ser consultado por la ciudadanía en entregamedicamentos.salud.gob.mx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Acapulco es la playa de México: comienzan a llegar visitantes para la temporada de verano

Acapulco es la playa de México: comienzan a llegar...

Evelyn Salgado refuerzan acciones para consolidar un sistema de salud justo y de calidad en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 18 de julio de 2025.– Con el...