*Alianzas en el transporte en Guerrero
Roberto Santos
El pasado viernes 8 de agosto, en la comunidad de Zacatula, municipio de La Unión, Guerrero, tomó protesta una nueva sección sindical de la CTM Independiente, la que encabeza el líder estatal Sergio Valle.
Dicho evento fue el marco para sellar una alianza estratégica entre grupos reafirmando que el camino del progreso gremial se fortalece más cuando se camina en conjunto.
Dicha alianza fue organizada entre la CTM Independiente, la AMIC y la CONATRAM, acción que representa un nuevo tipo de colaboración, que no busca la hegemonía ni la sustitución de unos por el otro, sino la articulación de capacidades complementarias.
La CONATRAM, con presencia consolidada en el centro y norte del país, reconoce en Guerrero una oportunidad para crecer en alianza, en cooperación, en unidad, no en competencia.
Por eso hay que reconocer la importante decisión de trabajar con flotillas locales para atender la demanda logística en el sur, como muestra de un modelo de cooperación donde todos ganan: los transportistas, las empresas y, por supuesto, las comunidades.
Hermes Teodoro, delegado de CONATRAM en Guerrero, fue claro durante su intervención en el evento, mencionando que se trata de fortalecer a los sindicatos locales, cuya tarea no es solo de sus líderes, sino de todos sus miembros.
Por eso su llamado a mantener la autonomía, la justicia y el compromiso con los trabajadores es una especie de brújula ética para el futuro.
Quedó claro el espíritu de unidad y colaboración en el gremio del transporte y el rechazo a seguir dividido, porque el mundo de la competitividad exige eficiencia, organización y adaptabilidad, por lo que la fragmentación es una carga que ningún gremio puede arrastrar sin consecuencias.
Los transportistas en Guerrero tienen el desafío de pasar de una lógica de supervivencia a una lógica de cooperación estratégica.
La nueva sección sindical de Zacatula, encabezada por Benito Godoy, es un ejemplo a seguir en todo el estado.
Benito sabe que el liderazgo genuino no se impone, se construye escuchando, negociando y, sobre todo, caminando con los suyos, cómo quedó demostrado con la presencia de sus bases sociales durante su toma de protesta.
Hoy tiene la gran oportunidad de representar a sus agremiados y trabajar en alianza con la CONATRAM.
La historia del transporte en México está hecha de retos superados, de carreteras abiertas a pulso, de motores encendidos contra viento y marea.
Lo que necesita este gremio está en la voluntad de unirse, de pensar en colectivo, de tejer alianzas que multipliquen la fuerza de cada uno.