
- El municipio dispone de más de 60 millones de pesos del FORTAMUN la cual esta inversión en seguridad pública parece no reflejarse en la calidad del servicio
Redacción
Ometepec., Gro. 13 de octubre de 2025.- La seguridad en el municipio de Ometepec enfrenta serios desafíos debido a la escasez de elementos de la policía preventiva, que se ven sobrepasados por la creciente población local, datos del Censo del INEGI del 2020, Ometepec cuenta con 68,207 habitantes, mientras que solo 47 policías están disponibles para custodiar la localidad en turnos de 24 horas, este déficit de personal deja a la comunidad en una situación de vulnerabilidad, ya que la falta de recursos humanos limita la capacidad de respuesta ante incidentes delictivos.
En medio de esta crisis, 12 elementos de la policía están destinados a la seguridad del presidente municipal, Rigoberto Chacón Melo, lo que ha levantado críticas sobre la prioridad de la seguridad pública frente a la protección personal de funcionarios. de esos 12 policías, siete elementos ofrecen resguardo personal al presidente y tres más están asignados a su domicilio particular y otros dos están en el domicilio de la casa materna dejando pocos efectivos para atender las necesidades de la comunidad.
Los elementos de la policía preventiva han expresado su preocupación por las condiciones laborales en las que operan, aseguran que no cuentan con seguro de vida y que las instalaciones donde descansan, ubicadas en el interior de la comandancia, requieren mejoras urgentes, esta situación ha generado un ambiente de desánimo entre los cuerpos de seguridad, quienes no solo se sienten desprotegidos en su labor, sino también poco valorados.
La inversión en seguridad pública parece no reflejarse en la calidad del servicio, a pesar de que el municipio dispone de más de 60 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), que pueden destinarse a nómina, compra de patrullas, armamento y capacitaciones, la realidad es que los policías siguen trabajando en condiciones precarias, las asignaciones presupuestales no parecen traducirse en un aumento significativo de personal o en una mejora tangible de sus condiciones laborales.
Además, ha trascendido que el Oficial Mayor, Ramón González Álvarez, quien también actúa como asesor del presidente municipal y requiere protección adicional, lo que plantea cuestionamientos sobre la equidad en la distribución de recursos de seguridad ya que hay que resguardarlo hasta Igualapa o a donmde el asi lo disponga, la situación genera inquietud entre los ciudadanos, que se preguntan si la seguridad de sus representantes está por encima de su propia protección.
La ciudadanía de Ometepec merece una atención prioritaria en temas de seguridad. es esencial que las autoridades revisen y reformulen sus políticas de seguridad pública para garantizar que el bienestar de todos los habitantes sea la máxima prioridad, sin una base sólida de apoyo y recursos, las fuerzas de seguridad continuarían enfrentando dificultades que limitan su efectividad, dejando a la población expuesta a riesgos innecesarios, la falta de atención a estos problemas no solo repercute en la moral de los cuerpos de seguridad, sino también en la confianza ciudadana hacia sus instituciones.
Fotos pagina del Gobierno Municipal de Ometepec 2024- 2027.
