Esto ocurre tras el anuncio de la dirigencia de Morena sobre la implementación de candados para evitar el nepotismo electoral en 2027. Ambos senadores han manifestado que aguardarán la decisión del partido al respecto.
Salgado Macedonio, quien aspira a la gubernatura de Guerrero, actualmente gobernada por su hija Evelyn, afirmó que si el partido le indica que no puede postularse, él acatará la decisión, a pesar de que actualmente se encuentra en 80 puntos en las encuestas de preferencia electoral. «¿Vamos a respetar lo que diga el pueblo o no?», cuestionó, asegurando que cuenta con un alto nivel de aceptación entre la población de su estado.
Por su parte, Saúl Monreal reiteró su interés en ser candidato a la gubernatura de Zacatecas, que actualmente está en manos de su hermano David. Sin embargo, indicó que esperará la definición de la Cámara de Diputados sobre la minuta de reforma constitucional que busca prohibir el nepotismo electoral a partir de 2030, en lugar de 2027, como proponía la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Si se decide que la prohibición entre en vigor en 2027, Monreal aseguró que no tendrá inconveniente, ya que fue uno de los primeros en apoyar este cambio legislativo.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), advirtió que quienes aspiren a un puesto de elección popular en 2027, actualmente ocupado por un familiar, enfrentarán grandes dificultades, ya que la población ha adoptado la propuesta presidencial contra el nepotismo a partir de ese año.