Ciudad de México, 17 de julio de 2025
La diputada federal por Guerrero, Yoloczin Domínguez Serna, respaldó la iniciativa de Ley General contra la Extorsión presentada por el Ejecutivo federal, y advirtió que este delito se ha convertido en una amenaza cotidiana para miles de familias y negocios, particularmente en estados como Guerrero, donde operan células criminales que se aprovechan de la impunidad y el silencio.
“La extorsión no solo cobra dinero. Cobra vidas, cobra tranquilidad y destruye comunidades enteras. No podemos permitir que el miedo se vuelva costumbre”, afirmó.
Domínguez Serna señaló que Guerrero es uno de los ocho estados con mayor incidencia en este delito, según cifras oficiales, y llamó a crear una agenda legislativa y de seguridad específica para las zonas más afectadas, con enfoque preventivo, inteligencia financiera y protección real a víctimas.
“No basta con endurecer penas. Necesitamos cortar el flujo de dinero que fortalece a estas redes, cerrar el paso a la corrupción institucional y garantizar que las víctimas no enfrenten solas el riesgo de denunciar”, subrayó.
La legisladora reconoció la necesidad de fortalecer los controles penitenciarios, intervenir las líneas utilizadas para extorsionar desde cárceles, y profesionalizar a empleados de bancos, hoteles y tiendas para identificar transacciones ligadas a este delito.
Además, propuso que Guerrero sea estado piloto de una estrategia de protección a víctimas y testigos, con mecanismos seguros y anónimos para la denuncia, y acompañamiento psicosocial.
“Si queremos paz en nuestros pueblos, debemos devolverle a la gente el derecho a vivir sin miedo. Combatir la extorsión no es solo una tarea policial: es un compromiso de justicia, de Estado y de comunidad”, concluyó.