Por Osvaldo Rendón Ríos
Tlacoachistlahuaca., Gro. 13 de abril de 2025. El reciente anuncio del gobierno federal acerca de un programa dirigido a artesanas ha generado expectativas positivas entre las mujeres que se dedican al telar de cintura y al punto de cruz o la alfarería, este proyecto, gestionado por el Instituto de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Bienestar, proporcionará un crédito de treinta mil pesos a la palabra, sin intereses, con el objetivo de potencializar la producción y comercialización de sus productos.
Yaret Sarai Pineda Arce, ex presidenta municipal y actual líder comunitaria, expresó su entusiasmo durante una asamblea organizada por el Instituto de Pueblos Indígenas. “Este es un gran paso hacia adelante para nuestras artesanas, quienes dependen de estas actividades como su principal fuente de ingresos”, afirmó Pineda Arce, a artesanía no solo abarca el telar de cintura, sino también otras prácticas como la alfarería, vital para el sustento de las familias en esta región.
El programa es considerado una oportunidad invaluable para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tlacoachistlahuaca. Pineda Arce recordó cómo, durante su administración, se promovió un plan de justicia para los pueblos amuzgos, enfatizando el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum y el legado dejado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el apoyo hacia las comunidades indígenas.
Además, Pineda Arce destacó su deseo de que se inaugure la carretera de caminos artesanales que conectará a Tlacoachistlahuaca con Xochistlahuaca, esta carretera, de ocho kilómetros y trescientos cincuenta metros, representa una infraestructura crucial para el desarrollo económico de ambos municipios.
En cuanto a la administración municipal actual, liderada por Emmanuel Cuevas Rodríguez, Pineda Arce manifestó su respeto y apoyo. “Mientras las cosas se hagan bien, siempre lo voy a reconocer, lo que beneficie a Tlacoachistlahuaca nos beneficia a todos”, añadió.
Respecto a su futuro político y la posibilidad de participar en las elecciones de 2027, la ex presidenta dejó abierta la conversación: «Esperaremos los tiempos electorales para tomar decisiones», concluyó.