PROPONEN CREAR COMISIÓN DE CONSULTA A GRUPOS VULNERABLES Y QUE AYUNTAMIENTOS INCLUYAN PARTIDA PARA SENTENCIAS JUDICIALES Y LAUDOS LABORALES

Publicada el

Chilpancingo, Gro., 16 de mayo de 2025.– El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) presentó dos iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y a la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del Estado de Guerrero, con el propósito de fortalecer la inclusión legislativa y la responsabilidad financiera de los gobiernos municipales.

La primera iniciativa propone la creación de la Comisión Ordinaria de Atención y Consulta a Grupos Vulnerables y de una Unidad Técnica de Consultas, con el objetivo de establecer un nuevo modelo legislativo: accesible, integral, intercultural, participativo y, sobre todo, más justo para los sectores históricamente excluidos.

“El objetivo es garantizar procesos legislativos incluyentes y acordes con los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad, en cumplimiento de los mandatos constitucionales e internacionales de los que México forma parte”, destacó el legislador.

La propuesta, que analiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, plantea que la Comisión de Atención y Consulta a Grupos Vulnerables sea un órgano legislativo con atribuciones específicas para supervisar, dictaminar y coordinar iniciativas que impliquen consulta previa. Además, impulsará una agenda legislativa orientada a la armonización normativa con enfoque de derechos humanos, inclusión y no discriminación.

Asimismo, se contempla la creación de una Unidad Técnica de Consultas como órgano especializado del Congreso, responsable de diseñar, planear, ejecutar y documentar los procesos de consulta, conforme a los más altos estándares nacionales e internacionales. Esta unidad operativa garantizará que dichos procesos se realicen con legalidad, transparencia, accesibilidad, buena fe y participación efectiva.

La segunda iniciativa busca que los Ayuntamientos estén obligados a incluir en sus Presupuestos de Egresos una partida específica para el cumplimiento de sentencias judiciales y laudos laborales, con el fin de asegurar el respeto a las resoluciones judiciales, prevenir embargos por incumplimiento, fortalecer la autonomía financiera municipal, promover la transparencia en el gasto público y contribuir a la estabilidad operativa de los gobiernos locales.

Esta propuesta, turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, pretende establecer un marco normativo robusto que brinde certeza jurídica tanto a los municipios como a los trabajadores, y garantizar que las obligaciones legales sean cumplidas de manera efectiva y oportuna.

Además, se contribuirá a consolidar administraciones municipales más responsables, que, mediante una planeación financiera adecuada, puedan evitar crisis económicas y asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Abanderan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado el Marinabús Acapulco

*Es un transporte marítimo sustentable, seguro e innovador, que...

Inaugura Claudia Sheinbaum el Marina Bus, nuevo transporte marítimo en Acapulco

*Abelina López Rodríguez acompañó a la presidenta de México...

FGEGuerrero cumplimenta en Acapulco orden de aprehensión por delito de violación agravada cometida en el Estado de México

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero),...

Tecpan de Galeana celebra con el paseo del pendón y al santo patrono San Bartolomé

Con información de J. Alberto Solís...