Marcial Campuzano
La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que en el Congreso local coordina el diputado Robell Urióstegui Patiño, respaldó las cifras a la baja de los homicidios dolosos en Guerrero que dio a conocer la presidenta de México Claudia Sheinbaum, aunque admitió que seguirán ocurriendo repuntes de violencia como el ocurrido la tarde noche del pasado martes en Tecoanapa, que dejó un saldo de 13 muertos en un presunto enfrentamiento entre grupos delictivos.
El legislador perredista Robell Urióstegui y ex presidente municipal de Teloloapan, que es otro municipio de Guerrero marcado por la violencia, dijo que cree en las cifras que mostró en cadena nacional la presidenta de la República en una conferencia de prensa mañanera, que dieron cuenta que en Guerrero los homicidios dolosos disminuyeron en 46.1 por ciento.
Los diputados que integran la fracción parlamentaria del PRD, “tenemos toda la confianza de que el gobierno federal en coordinación con las corporaciones policiacas estatales, “seguirán avanzando en el tema de seguridad” en el estado.
En lo personal dijo que sí cree en las cifras, y que no tiene ninguna duda de que no sean reales, aunque admitió que el estado de Guerrero no está exento de que ocurran repuntes de violencia con homicidios dolosos, como los hechos ocurridos el martes en Rancho Nuevo del municipio de Tecoapana de la región de la Costa Chica, que dejó un saldo de 13 muertos.
A esos hechos se sumaron el hallazgo de 4 cadáveres en el interior de una camioneta desbarrancada cerca del poblado de Palo Blanco; y la muerte del ex presidente municipal de Heliodoro Castillo con cabecera en Tlacotepec, Concepción Hernández Solano, quien con otras 2 personas también sin vida fueron encontrados desbarrancado en las cercanías de la comunidad de Tlahuizapa, cerca de El Ocotito.
Para el coordinador de los diputados perredistas de Guerrero el índice delictivo va a la baja. Dijo que desde el Congreso exhortan a las autoridades, para que sigan redoblando los esfuerzos con resultados más contundentes para que los indicadores de violencia continúen a la baja.
Las cifras en materia de seguridad que dio a conocer la Presidencia de la República, indican que en Guerrero los homicidios dolosos disminuyeron en 46.1 por ciento. En octubre de 2024 el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en Guerrero fue de 6.6; en marzo de 2025 es de 3.5.
El informe también dio cuenta que, desde diciembre de 2024 el promedio diario de homicidios se mantuvo estable entre 3.3 y 3.5 homicidios por día, con lo que Guerrero redujo significativamente sus índices de violencia en comparación con estados con las cifras más altas como Guanajuato, Baja California y Estado de México”.