
La mandataria aseguró que la instalación de vallas metálicas alrededor del recinto histórico no busca limitar la protesta, sino proteger el patrimonio nacional y la integridad de las personas, ante la movilización prevista de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la denominada “Generación Z” para este fin de semana. Apuntó que hay grupos que podrían generar violencia o quemar el ingreso principal del Palacio, por lo que consideró que “es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona”.
Sheinbaum explicó que la medida también responde a la responsabilidad de cuidar el recinto como monumento histórico y símbolo del país, así como de resguardar a la policía institucional ante potenciales agresiones de manifestantes encapuchados o armados con objetos peligrosos. Añadió que esta acción se adopta como parte de las medidas de seguridad que aplican en eventos de gran magnitud, con antecedentes de confrontaciones.
Aunque enfatizó que no se trata de una medida contra la protesta pacífica, sino de prevención, la colocación de vallas ha generado reacciones críticas entre sectores que la consideran una limitación al derecho de manifestación. Desde el gobierno se reiteró que persistirá la libertad de expresión y reunión, con la valla como herramienta de contención ante posibles escenarios de riesgo.
