La Trágica Realidad de los Campos de Exterminio en México: Un Llamado a la Acción

Publicada el

En las últimas dos décadas, cinco estados de México han sido escenario de campos de exterminio, donde se han documentado horrendos casos como los de El Pozolero y Teuchitlán. Estos lugares no son simples fosas clandestinas; son sitios donde se asesina sistemáticamente y se intenta desaparecer los cuerpos, ya sea incinerándolos, triturándolos o disolviéndolos en ácidos. Hasta ahora, se han identificado estos campos en Michoacán, Tamaulipas, Baja California y Jalisco, aunque hay otras entidades donde los colectivos de búsqueda solicitan investigaciones, pero las autoridades a menudo minimizan o ignoran sus peticiones.

En 2009, la historia de Santiago Meza López, conocido como El Pozolero, del Cártel de Tijuana, impactó al país. Este hombre confesó haber disuelto alrededor de 300 cuerpos en sosa cáustica en terrenos cercanos a Tijuana. Más recientemente, el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha reabierto el debate sobre la negligencia de las autoridades en la investigación de estos lugares, donde decenas de personas fueron asesinadas y exterminadas. Aunque la Guardia Nacional aseguró el sitio en septiembre pasado, fue solo después de que fotografías y videos del grupo Guerreros Buscadores se volvieran virales que las autoridades estatales y federales decidieron involucrarse, a pesar de que el rancho estaba bajo la custodia de la Fiscalía de Jalisco.

Edith González, presidenta de Amor por los Desaparecidos, expresó: “El problema es que seguimos encontrando tanto lugares de exterminio como restos, pero volvemos a lo mismo, la fiscalía no los levanta”. Este es un llamado urgente a la acción para que las autoridades escuchen y respondan a las necesidades de las familias que buscan justicia y verdad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Participa la Universidad Autónoma de Guerrero en el 1er Foro Estatal de Protección Civil en Baja California Sur

Participa la Universidad Autónoma de Guerrero en el 1er...

PROPONEN REFORMA PARA QUE PUEBLOS INDÍGENAS EJERZAN AUTONOMÍA AL CAMBIAR A INTEGRANTES DE SUS GOBIERNOS MUNICIPALES

PROPONEN REFORMA PARA QUE PUEBLOS INDÍGENAS EJERZAN AUTONOMÍA AL...

Arriba crucero Odyssey a Acapulco con cerca de 500 personas a bordo

Arriba crucero Odyssey a Acapulco con cerca de 500...

Cultivos legales desplazan a cultivos ilícitos en Guerrero: SAGADEGRO

Marcial Campuzano El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo...