Sheinbaum asegura continuidad en estrategia de seguridad tras marcha por la paz en Sinaloa

Publicada el

Ante la marcha por la paz en Culiacán, Sinaloa, Sheinbaum afirmó que el gobierno seguirá trabajando en la pacificación del estado. Este martes 9 de septiembre, el Gabinete de Seguridad visitará la región para supervisar las acciones en curso.

La presidenta destacó que, aunque se lograron avances en agosto, se requiere continuar con el trabajo de inteligencia, detenciones y presencia de fuerzas federales. El gabinete se desplaza cada 15 días, incluyendo elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina, para garantizar seguridad y consolidar los resultados en la región.

La marcha de ayer en Culiacán

Cientos de ciudadanos marcharon en Culiacán para exigir paz y seguridad, vestidos de blanco y con pancartas, a un año de la ola de violencia entre Los Mayos y Los Chapitos.

La ciudad de Culiacán, Sinaloa, vivió el domingo 7 de septiembre de 2025 una jornada marcada por la movilización ciudadana. Cientos de personas participaron en la “Gran Marcha Ciudadana por la Paz, la Justicia y la Esperanza” para exigir el fin de la violencia y recordar a las víctimas de los últimos meses.

La protesta se realizó en el marco del primer aniversario del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, derivada de la pugna entre los grupos criminales conocidos como Los Mayos y Los Chapitos, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada. Los manifestantes caminaron vestidos de blanco desde la zona de La Lomita portando pancartas con mensajes como “Ya basta”, “El narco no manda” y “Somos más los buenos”.

Durante la movilización en Culiacán de Gran Marcha Ciudadana por la Paz, la Justicia y la Esperanza, los ciudadanos expresaron su rechazo a la violencia y a la inseguridad que afecta a la capital de Sinaloa. Los mensajes estuvieron dirigidos tanto a las autoridades como a la sociedad en general.

Algunas de las frases más destacadas fueron:

  • “¡Ya basta!”
  • “El narco no manda, Sinaloa es nuestro hogar”
  • “A un año de muerte y ruina en Sinaloa, no hay nada que celebrar este 16 de septiembre”
  • “Queremos paz”
  • “En Culiacán somos más los buenos”

Además de exigir seguridad, muchos participantes recordaron a familiares desaparecidos y exigieron justicia por los asesinatos ocurridos durante los últimos meses.

La marcha se realizó en un escenario de violencia que ha impactado de manera particular a Culiacán y a otras zonas del estado. En el último año, los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado han provocado homicidios, desapariciones y ataques en espacios públicos.

Entre los hechos más recientes que motivaron la manifestación se encuentran los ataques armados contra tres hospitales en Sinaloa, donde al menos cinco personas perdieron la vida. Estos incidentes reforzaron la preocupación social sobre el alcance de la violencia en la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Rinde Abelina López Rodríguez cuentas claras y marca rumbo para Acapulco

*La presidenta municipal destacó la reducción histórica de la...

Sergio Ocampo Arista rinde protesta como Jefe de Radio UAGRo Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2025.– En un...

FGEGuerrero detiene en flagrancia a un hombre por extorsión agravada en Taxco de Alarcón

• Exigía dinero a cambio de la supuesta liberación...

Resalta diputada aprobación de Leyes en pro de los Derechos Humanos en en Congreso de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2025.- Al rendir...