“Aumenta la fe y familias del Estado de Guerreo, visten a su niño Dios, del Santo de su devoción”: Marcelino Morales y José Lamberto Delgado.
Los más solicitados: El niño de la Salud, Divino y Doctor.
JESUS JIMENEZ CHINO
Los artesanos Francisco Marcelino y José Lamberto Morales Delgado, destacaron que en esta época donde la pandemia del COVID 19, a afectados a miles de personas a nivel mundial, en el puerto de Acapulco ha aumentado la fe y muchas familias recuren a sus servicios para vestir a sus niños DIOS con atuendos del niño de la Salud, Divino y Doctor.
Marcelino Morales y José Lamberto Delgado, señalaron que ellos desde 1980 se dedican a atender y vestir a los niños Dios, siendo este un negocio de familia, que se ha trasmitido de generación en generación,
Entrevistados en sus instalaciones del Portal de Belén, ubicada en la nave de ropa del Mercado Central, manifestó que cuentan con más de 40 años vistiendo al niño Dios, y dijo: “El niño de Atocha y de la candelaria, San Judas Tadeo, son también solicitados. Pero también te piden: El niño de las palomas, Sagrado Corazón, De la virtud, por mencionar algunos de los que los que la gente más solicita”.
Con esta celebración es la culminación de las fiestas decembrinas, que inician con el nacimiento del niño Dios, el 24 de diciembre, continuando con el día de reyes y el próximo 2 de febrero, dentro de la conmemoración del día de la Candelaria, el niño Dios se presenta dentro de los 40 días en la iglesia.
El tiempo para vestir a un niño Dios va de media hora a una hora, dependiendo el tipo de traje que le soliciten.
Los precios:
El Costo en realidad es económico viendo la economía de las personas y para que esta tradición continúe, no se a incrementado y va desde un traje de 100 pesos, hasta el más sofisticado y de mejor calidad hasta 350, según el tamaño.
José Lamberto Morales, a quien la gente le dice lo conoce como “Beto Morales”, dijo que el niño Dios que venera es San Judas Tadeo, el cual mantiene en su hogar y le hace los honores correspondientes, por los favores recibidos, de ahí que cada 2 de febrero, lo lleva a la iglesia y posteriormente invita tamales y atole a sus clientes y amigos en su tienda de la nave de ropa, a partir de las 12 del día.
La tradición y vivencias:
Hay personas que por antigüedad han legado esta tradición de sus niños Dios a generación en generación, que data desde la bisabuela, abuela, preservando la fe. “Me traen a vestir cada 30 de enero a un niño de madera de más de un metro” donde me han manifestado que este niño la abuelita de una familia lo dejo olvidado en un hotel por Caleta en una caja, que permaneció por mucho tiempo almacenado y cuando al paso de los años se atrevieron abrir la caja, cuál fue su sorpresa que era un niño Dios y ahora lo siguen venerando.
Existe también una persona que me trae 5 niños Dios a vestir, uno de ellos es como de los que se usan en las roscas de Reyes, y los otros van aumentado de tamaño y año con año continúan con la fe.
Otros Niños que también pide la gente están: El niño barrendero, futbolista con el eslogan de su equipo favorito; De doctor, Licenciado, Electricista, el político, el tránsito, taxista.
Hospital para niños Dios.
Otro de los servicios que ofrecen es la reparación de los niños Dios, la cual se realiza con materiales que van desde cemento blanco, sellador y pintura, para igualar el color, donde el cliente cubre el costo del daño que tiene.